ARS CIBARIA: CULTURA Y ALIMENTACIÓN EN LA SOCIEDAD ROMANA

Mostradores de venta de alimentos. Pompeya, Italia.

Una exhaustiva tesis sobre el origen y la evolución del sistema alimentario romano 

Autora: Almudena Villegas Becerril

En esta tesis se estudia y analiza la riqueza del Sistema Alimentario de Roma, su fecundidad, sus posibilidades, y el profundo conocimiento con respecto a la tecnología culinaria y las actividades vinculadas con esta, desde las de carácter agrícola hasta los aspectos culinarios.  

Asimismo, analiza la importancia que llegó a adquirir desde el punto de vista social el alimento, así como el banquete, o el sencillo acto cotidiano de compartir la comida, desde diversos puntos de vista, desde el puramente administrativo y de la organización estatal, al pequeño y de carácter doméstico. Esta hipótesis comprende, por tanto, una serie de aspectos bien ensamblados, sobre diferentes aspectos de la alimentación, cada uno de los cuales pudo ser importante y necesario para que comer cada día, en Roma, no fuera un sueño, sino una necesidad bien cumplida.  

Igualmente, deja de manifiesto la investigación compleja que relaciona los aspectos culinarios y tecnológicos, con los sociales y los de producción alimentaria, para finalmente llegar a la comprensión del Sistema Alimentario y su desarrollo. Igualmente, se demuestra cómo la alimentación fue una manifestación de la cultura romana a través del tiempo, y que conoció modificaciones importantes vinculadas a dicha civilización.  

Se divide en tres grandes bloques para el mejor análisis de un tema tan extenso:  

1-Aspectos culinarios: tema con una gran cantidad de vertientes, todas importantes para conocer a fondo la práctica culinaria y los hábitos alimentarios en Roma. A través de este primer eje se han analizado los siguientes aspectos:  

2-Aspectos sociológicos: Presentación de un análisis de los hábitos alimentarios en relación con ciertos aspectos del comportamiento social romano.  

3-Dinámica histórica y sistema alimentario: Capítulo en el que se presenta un análisis sobre la evolución del Sistema alimentario romano a través de su desarrollo temporal, aportando para ello una cronología y unos hitos.

Referencia: http://hdl.handle.net/10396/19007 

Tesis dirigida por Enrique Melchor Gil, Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Córdoba.  

DESCARGAR EL ESTUDIO COMPLETO

 

SOBRE LA AUTORA

Almudena Villegas Becerril 

Escritora e historiadora nacida en Córdoba. Doctora en Historia, presidente de Garum Gourmet y miembro de número de la Real Academia de Gastronomía, de la Red de Excelencia de Investigadores del Instituto Europeo de Historia de la Alimentación con sede en Tours (Francia), y de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo. Su larga trayectoria profesional y experiencia en el ámbito de la gastronomía le han reportado numerosos premios nacionales e internacionales. Su evolución profesional le lleva a presentar una obra más literaria, aunque siempre en clave gastronómica, y a explorar distintos géneros viajando en el espacio, en el tiempo y en la literatura.  

SUSCRÍBETE AL PODCAST

LA MEMORIA DEL VINO

IVOOX

SPOTIFY

ITUNES

GOOGLE

DIÁLOGOS LÍQUIDOS

Conectando geografías, cultura, vino y personas

VER MÁS

comunidad líquida

Comunidad cultural de diálogo para generar una red de intercambio, encuentro, aprendizaje y conocimiento para impulsar la cultura del vino

VER MÁS

CATEGORÍAS

Cultura Líquida
Libros de vino
Geografía vitícola
Memoria del vino
Patrimonio Cultural
Viticultura

Suscríbete
Notifícame
guest
0 Comentarios
Ver todos los comentarios