
El vino como reflejo social se ha construido en constante movimiento siendo reflejo de cada época. El vino es pluralidad y diversidad, como las geografías físicas y humanas que representa, su riqueza paisajística, patrimonial y cultural.
El mundo del vino representa muchas culturas: de la producción, la transformación, los usos sociales…El vino es construcción histórica de las civilizaciones. Conocimiento, expresiones, costumbres, tradiciones, vivencias, territorios, desarrollo científico y técnico son parte de una cultura que ha evolucionado con los siglos.
Vino, cultura y sociedad
El vino es herencia de tradiciones. Origina un paisaje especial, un tipo de arquitectura, moldea la naturaleza, genera riqueza, identidad local diferenciada, conecta disciplinas artísticas, es esencia cultural y construye interacción social.
En los lugares donde creció la vid, el vino fue un factor social determinante. Hoy, la cultura del vino también es promotora de sostenibilidad social y motor de desarrollo económico y cultural.
